A casi un mes de una gran celebración una idea de Meri Meri, la forma perfecta de personalizar tus propios pastelitos y hacer una fiesta temática "^_^"
Bueno chicos, es viernes, hace sol... que más decir, este pequeño entremés para empezar el findesemana con dedicatoria al amigo Carlitos que es la persona que monta más chevere tabla y cuando lo hace parece flotando.
Encontré esto, es un proyecto de ctrlzak, su nombre Ceramix. Consiste en una colección de arte que constituye la primera fase de investigación para la producción de una línea de vajillas en cerámica. Durante su investigación, quisieron enfrentar la línea china y la europea, las cuales siempre han tenido una relación muy particular pues tras pasar muchos siglos en que los europeos quisieron imitar el estilo tradicional chino, y hoy nos llegan mil cosas fabricadas en China en las que imitan a la perfección piezas de occidente.
Me gustó el resultado y me recordó el episodio de la abuelita que pegaba las partes de las porcelanas rotas así no concordaran cuerpo y cabeza :-D
Es eso lo que me pasa con el cielo y con el mar, que cuando me veo en medio de su inconmensurable inmensidad el vacío que llevo dentro se hace más evidente y más hondo, y me hago uno con el.
En el momento en que me vi dando vueltas mirando y revisando, indecisa sin saber qué escoger porque todo me gustaba supe que quería compartir el trabajo de Oko Taller con ustedes.
En últimas me decidí por estos pero estoy segura que pudieron ser otros y con seguridad volveré por más.
Oko Taller es un proyecto dePaola Vargas y es el resultado de una constante experimentación con el vidrio y del alcance del material para crear accesorios femeninos y objetos de decoración. Esto termina en unas bellísimas piezas, llenas de color y formas divertidas, que adicionalmente, en muchos casos tiene unos sistemas de cierres con imanes muy prácticos.
Estas son unas piezas de Heidi Kenney expuestas a partir del 3 de abril en un espacio en Chicago llamado Renegade Handmade. Les recomiendo ver todas las piezas de la exposición pues hay otras aún más bellas pero que no eran tan pertinentes para el Vs.
Y estos son unos accesorios de Woodland Belle abiertos a la venta a través de etsy.
Las dos, lindísimas formas de llevar con uno un pedacito de bosque.
Esta es la propuesta de Carlos Montaña (en la que tuve el honor de participar) para la convocatoria de la bellísima canción de Moby "Wait for me". Los invito a votar en la página de Genero.tv, es muy sencillo, pones tu mail y lo confirmas.
Ps. Recomiendo verlo en pantalla completa para mayor detalle.
Para ver más del trabajo de Carlos o contactarlo puedes visitar su Flickr.
UnderConsideration es una red creada para estimular la práctica y desarrollo del diseño gráfico desde diferentes perspectivas. Para conseguirlo sus creadores han desarrollado seis diferentes páginas que me gustaría compartir con ustedes por ser unos buenos sitios de consulta y aprendizaje para todos aquellos que estamos interesados en el diseño gráfico.
Speak Up fue un espacio de discusión para diseñadores (murió el año pasado) y a pesar de que lo hayan concluido y que la lectura no sea mi mayor fuerte, en sus archivos aún hay temas muy interesantes por descubrir.
Brand New es un blog en el cual analizan los procesos de rediseño de marca de reconocidas compañías alrededor del mundo.
Quipsologies es un blog constituido por dos espacios básicamente, el de los autores y el de la comunidad, en el cual se postean referencias a sitios en los cuales se describan procesos creativos de campañas o proyectos de interés. Está en crecimiento y los visitantes pueden hacer sus propias contribuciones.
The Design Encyclopedia es otra página creada por UnderConsideration que se detuvo el año pasado por temas logísticos pero que está al aire como un espacio de consulta sobre conceptos y términos propios del diseño gráfico.
Wordit también extinto, es un espacio en el cual retaban a los visitantes a hacer una interpretación visual sobre determinadas palabras. Un ejercicio de ilustración interesante, con propuestas buenas otras no tanto, como todo.
Y mi favorito de todos los tiempos, el que me motivó a hacer este post: FPO (For Print Only), un blog en el que postean diferentes piezas impresas exquisitamente escogidas para nuestro deleite, de esas experiencias que ñoños como yo, que gozamos al ver un troquel bien logrado o la textura de un papel, disfutarán.
Este es un espacio que he creado para recolectar el trabajo de otras personas que me resulta inspirador, inteligente y divertido. Un poco como coleccionar conchitas en la playa o piedras en la carretera, anoto aquí cosas que encuentro en la web y que son de gran influencia para mi trabajo y espero que también lo sea para ti.
Si sientes que lo que haces está alineado con otros proyectos que he posteado y quieres verlo aquí, escríbeme.
yo soy lilondra, Liliana Ospina. Trabajo como freelance en diseño gráfico e ilustración y gran parte de mi trabajo es una forma de aproximarme a la música, los animales, el mar, el viento, y en general a tantas cosas que me producen fascinación. Si estás interesado en mi trabajo, tienes comentarios para hacerme o simplemente me quieres saludar lo puedes hacer escribiéndome a hola@lilondra.com